miércoles, 26 de diciembre de 2012

¿QUÉ PROFESORES TE ENSEÑARAN EL PRÓXIMO SEMESTRE?


Por: Jean Pool Bejarano

Con la usencia del decano, hoy se decidió la carga lectiva de los profesores para el periodo 2013-I.

Aunque no es oficial pues falta ser aprobado en Consejo de Facultad, reunión que se llevará a cabo mañana, ya se puede ir sondeando las materias que cada catedrático dictará.
   
La designación de cursos más polémica fue sin duda, el de la profesora Luz Esther Sucasaire (quién por cierto faltó a la reunión de hoy), pues alumnos ahora de Noveno, Tercero y Segundo, manifestaron su insatisfacción con el desempeño de sus cursos y solicitaron deje de dictar materia alguna, por tal motivo, los cursos de Antropología General, Marketing, y Diseño Publicitario, que hasta entonces dictaba, quedaron como pendientes para el día de mañana.

Otros cursos que quedaron pendientes, fueron el de Gestión Empresarial y Taller de Prensa II, antes dictados por Paul Cárdenas.

Ela Camarena pasó a dictar Seminario de Tesis II; mientras Martha Gómez dejó el curso de Historia de la Comunicación II para enseñar Psicología de la Comunicación.

Jorge Jaime dictará el curso de Publicidad y dejará el de Programas de Comunicación.

Sobre los demás cursos, Sandro Bossio Suarez, Coordinador de Asuntos Académicos, persona que presidió la reunión, declaró que: “en realidad no hay cambios trascendentes con el semestre pasado”.

jueves, 20 de diciembre de 2012

MINEDU:En el 2013 fundación de Jauja se enseñará en textos de secundaria

 De simples estampillas a textos de libros.
La realidad en que vivimos y el pasado cultural que nos envuelve en un espíritu único debe contribuir a la reflexión acerca de nuestro pasado y futuro.
La verdadera historia jamás es bien contada y lo lamentable es que muchos de los estudiantes no tienen un conocimiento certero respecto a la fundación de la  primera capital del Perú, y si usted lo desconoce pues entérese que antes de la Ciudad de los Reyes ya existía una capital fundada por  el mismo Pizarro y por razones desconocidas no figuraba en los textos educativos de todo el Perú.
Hacer historia es mucho más que imprimir fechas y datos , lo importante es interpretar , analizar y refutar datos obsoletos que no contribuyan a una mejor educación ,y es así que tras esfuerzos en el Ministerio de Educación por fin se pudo lograr mediante Oficio No.1246-2012, que la Directora General de Educación Ana Patricia Andrade Pacora, informara que los textos de Educación Secundaria , publicados en el 2013,contendrán la fundación de la ciudad de Jauja, con ANTERIORIDAD A LA CIUDAD DE LIMA Y OTRAS CIUDADES IMPORTANTES DEL PAÍS.
Dicho informe fue alcanzado al congresista Jesús Hurtado Zamudio,quién solicitó la inclusión de lo referido en la norma educativa del próximo año.
Asi mismo dejó el mensaje de incluir la riqueza del pasado , la responsabilidad de todos los¨pueblos por hacer valer su historia y sembrar raíces de cultura en cada estudiante.
                                                                                Por Analucía Ramón Zacarías

PUEDE VER EL DOCUMENTO AQUÍ:
http://es.scribd.com/doc/115206974/MINEDU-en-2013-fundacion-de-Jauja-se-ensenara-en-textos-de-Educacion-Secundaria

HISTORIAS DETRÁS DE LA MUERTE



Si estas de tour y no sabes que lugar visitar,a lo mejor considera un destino un tanto escalofriante que te alejará de la rutina .Piensa en un espacio donde encontrarás a personajes conocidos y no tan conocidos, con fechas de comienzo y final, acompañados de  un aroma a flores frescas y ya marchitas , es nada menos que el cementerio,este es el tour detrás de la muerte, el espacio  de descanso para aquellos cuerpos fríos y sin vida, y terreno que alberga diariamente a visitantes, que desean pasar un momento con el ser que ya se fue.
 Pero fuera de lo ya conocido con respecto al campo santo, nos preguntamos que existirá mas allá  de las flores en jarrones, de las fotos en las lápidas y epitafios que acompañan  a la cara blanca de estos sepulcros algunos frescos y otros ya antiguos, si bien es cierto cada uno tiene y tendrá una hoja de vida,que dejará el día del último suspiro que nos unirá con la muerte,entonces las historias que enmarañan todas las personas que ya dialogaron con la calaverita blanca de manto negro,deben ser inquietantes con deseos de desempolvarse  y investigarse en archivos de vida, no todos fallecieron de forma natural, algunos de ellos les debieron  forzar el deceso, mientras que otros no descansan del todo tranquilos pues esperan  que se les de justicia para alcanzar  la luz perpetua,en fin los relatos y leyendas que deben esconder los pabellones y cada nicho ,deben ser de lo mas inimaginables,aunque el epitafio más conocido es  "moriré el día en que me olviden". ¿Realmente será con el olvido que la muerte ya no tendrá historia?
                                                                                     Por Analucía Ramón Zacarias

ERASE UNA VEZ….

Princesas.

Por Scarleth Paitan

Desde niña el color rojo fue mi favorito,  por eso quería una  caperuza para parecerme  a  esa encantadora pequeñita, además  compartíamos gustos de moda.

Unos de mis más grandes temores  era perderme, pero tenía un plan si esto ocurría, siempre tiraría piedritas en el camino para poder regresar a mi hogar.

Blancanieves me enseñó que no debía aceptar nada de personas extrañas, mucho menos si estas me ofrecían manzanas.

Me ponía  los tacos de mi mamá, y siempre dejaba uno en las escaleras, para que un  príncipe se case conmigo.

No soñaba con una fiesta cuando cumpla 15 años, prefería subir a  una torre alta y   quedarme dormida por muchos años  para  ser despertada  con un beso y bajar por la ventana colgándome de mi largo cabello.
Hace 200 años,  Jacob y Whilhelm Grimm  hicieron posible  mi niñez, quizá también la tuya. Gracias.  



“LA PARTÍCULA DE DIOS”


Tras ser descubierta y causar furor en el mundo científico. La comprobación de la existencia del también llamado bosón de Higgs, ha sido catalogada como el descubrimiento del año por la revista Science.
El 4 de julio después de ser ratificado por la CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), se habría logrado completar el modelo estándar de la física de partículas, sin embargo debido a que el bosón de Higgs tiene una vida muy corta, para ser exactos su vida media es del orden del zeptosegundo, los científicos deben seguir trabajando en una evidencia más precisa mediantes distintos procesos físicos nucleares.
Por otro lado, es sorprendente cuan avanzadas están las distintas investigaciones científicas y  a su vez inimaginable que estas partículas subatómicas compongan lo que nos rodea, desde el proyector de una universidad, hasta los hilos de las alfombras que cubren sus pisos, el polvo de las cortinas y las tantas cosas que nos rodean. 

Marcelo Mayta, Andrea.

¡ IRÁN, SIN PASO !


A lo largo de muchos años , el gobierno de EE.UU, ha puesto en la mira,  a organizaciones iranies como Hezbolá y Hamas por ser consideradas organizaciones  terroristas que amenazan los derechos humanos y la seguridad de América .

En el ultimo mes (diciembre 2012), el congreso de EE.UU ,aprobó un proyecto de ley , que exige al Departamento de Estado crear dentro de 180 días una estrategia contra la supuesta influencia de Irán a América Latina , esta iniciativa tuvo el visto bueno en la Cámara de Representantes, con 386 votos a favor y 6 en contra.

La ley de contrarrestar el ingreso iraní a américa latina , se realizará con la finalidad , de evitar inversiones, actividades y alianzas,  así como un plan de lucha político y diplomático entre países para incrementar la seguridad de las fronteras terrestres, como lo explico la  jefa del Comité de Asuntos Exteriores Ileana Ros-Lehtinen, quien  comentó: "Tenemos que hacer todo lo que podamos para aislar a Irán y a sus asociados de las fuentes de ayuda financiera en la región y  para evitar que entidades de la región ayuden a Irán a evadir sus sanciones”.

Esta decisión fue influenciada por los deseos de reforzar las relaciones bilaterales del presidente iraní , Mahmud Ahmadineyad  , con su homólogo de Venezuela , Hugo Chavez , a quién además felicito por reforzar la justicia, los valores políticos y su desarrollo.

Al congreso  estadounidense  , ahora solo le espera recibir las estrategias de seguridad, realizadas por el Departamento de Estado, para lograr de esta manera  su objetivo, tema en cuestión por muchos iranies , quienes reclaman  sus derechos de libertad , ante las relaciones con otros países.


                                                                    POR: ROJAS BENAVIDES, Betzabé Mayví


METRO HUANCA





En 1986, el primer gobierno de Alán García invirtió 226 millones de dólares en el cofinanciamiento con el gobierno italiano, para crear el primer metro peruano, "Metro Lima", cuyo proyecto  se truncó casi 20 años. Hasta que en  el 2009, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones renovó el proyecto y lo puso en marcha. Ya para el 11 de julio del 2011 se realizó el primer viaje, siendo considerado uno de los mejores sistemas de transporte urbano en Lima.
En la actualidad recorre 11 distritos, pero ya no será el único transporte masivo del Perú, compartirá ahora su título con el “Metro Huanca”.

Proyecto realizado por la Municipalidad de Huancayo junto a Ferrovías Andina, quien el 13 de noviembre del presente año  inauguró los vagones de este medio de transporte, que pretende beneficiar a más de 350 mil pobladores del valle del Mantaro.

Y este 20y 21 de noviembre se realizaran las pruebas gratuitas desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, cubriendo la ruta Chilca – Tambo, para poder ser puesto en operación en el 2013.
Ante este tan ansiado evento de prueba, el alcalde Dimas Aliaga, señalo. "Los beneficios del Metro Huanca para la provincia serán enormes, pues el tren es eminentemente un sistema masivo de transporte muy seguro, disciplinado y el más eficiente entre los sistemas de movilidad".
Pronunciamiento muy controversial a ideas que declaran, que existe la falta de un Proyecto de Circulación de los Medios de transporte ,que permitirá el descongestionamiento vehicular que ya existe y se incrementara  aún mas con el Metro Huanca. Además de ser vagones repotenciados que no aseguran una calidad en el transporte público.
                                                           POR: ROJAS BENAVIDES , Betzabé Mayví