En 1986, el primer gobierno de Alán García invirtió 226 millones de
dólares en el cofinanciamiento con el gobierno italiano, para crear el
primer metro peruano, "Metro Lima", cuyo proyecto se truncó casi 20
años. Hasta que en el 2009, el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones renovó el proyecto y lo puso en marcha. Ya para el 11 de
julio del 2011 se realizó el primer viaje, siendo considerado uno de los
mejores sistemas de transporte urbano en Lima.
En la actualidad
recorre 11 distritos, pero ya no será el único transporte masivo del
Perú, compartirá ahora su título con el “Metro Huanca”.
Proyecto
realizado por la Municipalidad de Huancayo junto a Ferrovías Andina,
quien el 13 de noviembre del presente año inauguró los vagones de este
medio de transporte, que pretende beneficiar a más de 350 mil pobladores
del valle del Mantaro.
Y este 20y 21 de noviembre se realizaran las
pruebas gratuitas desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la
tarde, cubriendo la ruta Chilca – Tambo, para poder ser puesto en
operación en el 2013.
Ante este tan ansiado evento de prueba, el
alcalde Dimas Aliaga, señalo. "Los beneficios del Metro Huanca para la
provincia serán enormes, pues el tren es eminentemente un sistema masivo
de transporte muy seguro, disciplinado y el más eficiente entre los
sistemas de movilidad".
Pronunciamiento muy controversial a ideas que
declaran, que existe la falta de un Proyecto de Circulación de los
Medios de transporte ,que permitirá el descongestionamiento vehicular
que ya existe y se incrementara aún mas con el Metro Huanca. Además de
ser vagones repotenciados que no aseguran una calidad en el transporte
público.
POR: ROJAS BENAVIDES , Betzabé Mayví
No hay comentarios:
Publicar un comentario