Tras ser descubierta y causar furor en el mundo
científico. La comprobación de la existencia del también llamado bosón de
Higgs, ha sido catalogada como el descubrimiento del año por la revista Science.
El 4 de julio después de ser ratificado por la CERN
(Organización Europea para la Investigación Nuclear), se habría logrado completar
el modelo estándar de la física de partículas, sin embargo debido a que el
bosón de Higgs tiene una vida muy corta, para ser exactos su vida media es del
orden del zeptosegundo, los científicos deben seguir trabajando en una
evidencia más precisa mediantes distintos procesos físicos nucleares.
Por otro lado, es sorprendente cuan avanzadas están
las distintas investigaciones científicas y
a su vez inimaginable que estas partículas subatómicas compongan lo que
nos rodea, desde el proyector de una universidad, hasta los hilos de las
alfombras que cubren sus pisos, el polvo de las cortinas y las tantas cosas que
nos rodean.

Marcelo Mayta, Andrea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario