Las bombas de racimo estarían causando polémica
nuevamente, esta vez tiene como escenario Siria, quienes en la situación de
conflicto político en el que se encuentra, estarían haciendo uso de este
armamento. Ante el supuesto uso de estas bombas la Unión Europea se pronunció y
ratifico su rechazo y preocupación por el uso del armamento.
Esta reacción tiene como antecedentes las declaraciones del mes de noviembre
provenientes de un grupo de activistas, quienes denunciaron la muerte de ocho
menores en la periferia de Damasco tras la utilización de las bombas de racimo. Esto fue
confirmado por la Comisión General de la Revolución Siria, no obstante el
difícil acceso a la zona de conflicto no permite constatar dicha información.
Por otro lado existen videos, que muestran a niños heridos o muertos al lado de estas bombas de
racimo.
"Es imposible
afirmar a partir de los vídeos de los que disponemos si se trata de bombas de
racimo", ha manifestado el portavoz del OSDH, Rami Abdel Rahmane. Abu
Kasem, activista en Deir al Asafir, ha señalado por su parte que ninguna de las
víctimas tenía más de 15 años.
Sin embargo, se sabe que Siria no sería parte de la
Convención sobre Municiones de Racimo, cuyos países integrantes estarían bajo
una ley internacional humanitaria y como
es de suponer su uso es totalmente prohibido.
Marcelo Mayta, Andrea (Hani)
No hay comentarios:
Publicar un comentario